top of page

Estimación a la Mexicana

Foto del escritor: Gabriel MartinezGabriel Martinez

¡Hola, mis audaces agilist@s! Hoy vamos a hablar de la estimación en SCRUM, pero con un sazón muy nuestro, al estilo mexicano. Imaginen que SCRUM es como una receta de mole: cada ingrediente (o tarea) necesita una estimación para saber cuánto aportará al platillo final.

En SCRUM, al igual que en nuestras cocinas, no hay una sola forma de hacer las cosas. Es como elegir entre diferentes chiles para el mole: cada equipo elige la técnica de estimación que más le acomode. ¿Usar horas para estimar? Eso sería como cocinar mole sin probarlo: ¡no tiene chiste! En su lugar, estimamos de manera relativa, como ajustar la sazón a nuestro gusto​​.

Ahora, veamos algunas técnicas al estilo mexicano:

  1. Planning Poker: Es como cuando nos reunimos a hacer tamales. Cada quien trae su ingrediente (o estimación) y entre todos decidimos la cantidad perfecta. Usamos cartas con números especiales, como la serie de Fibonacci, para darle sabor a nuestras estimaciones.

  2. T-Shirt Sizes: Esta es como escoger la tortilla para un taco: XS, S, M, L, XL. Así, desvinculamos el tiempo de la calidad del trabajo.

  3. Bucket System y Dot Voting: Son como poner salsas de diferentes intensidades para cada taco. Cada elemento del Product Backlog se va al "bucket" o cubo que le corresponde según su tamaño o importancia.

Recuerden, en SCRUM, como en la cocina, vamos ajustando nuestras estimaciones con la experiencia. Es normal que al principio no acertemos, pero poco a poco, como cuando afinamos la receta del mole de la abuela, nuestras estimaciones se van perfeccionando.

Para profundizar más, les recomiendo el libro "Agile Estimating and Planning" de Mike Cohn, que es como el recetario de la abuela para los Scrum Masters.

Así que, ¡manos a la obra y a estimar con sabor! Compartan sus experiencias y dudas. Sigan a Agilenext para más tips ágiles con un toque mexicano.



3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page